lunes, 29 de abril de 2013

PETICIÓN DE FIRMAS DE APOYO EN CHANGE.ORG

Esta tarde se ha publicado a través de la plataforma de movilización social CHANGE.ORG una petición de recogida de firmas para que Cubana de Aviación modifique sus prácticas nada profesionales.
A continuación ponemos el enlace a la petición para que podáis firmarla y comunicarla a todo el mundo..

GRACIAS

http://www.change.org/es/peticiones/cubana-de-aviación-que-cubana-de-aviacion-respete-a-sus-pasajeros

CU 470...EPISODIO I: EL PÁJARO EN EL MOTOR


¿ A quién más le suena lo del pájaro que se ha metido en el motor? A varios de vosotr@s, ¿verdad?

De hecho, a más de uno le ha pasado...y en más de una ocasión...¿a que si?

Y digo yo...¿qué tendrán los motores de los aviones de Cubana, para que cada vez que aterrizan de un vuelo, y luego tienen que volver a despegar, siempre haya algún pájaro que le da por echarse la siesta en alguno de los  motores del avión?

Pues el viernes 12 de Abril uno de esos simpáticos animalitos tuvo a bien adentrarse en las entrañas del avión que debía traernos de La Habana a Madrid, y mira tú por dónde que le dio por no querer salir. 
Y así nos lo comunicaron sobre las 19.45 de la tarde (el vuelo salía a las 20.00) mientras nos subíamos a uno de los autobuses que nos llevaba al hotel Meliá Habana. 

Muchos de nosotros nos enteramos de pura suerte mientras esperábamos en la sala de embarque...básicamente porque el vuelo dejó de aparecer en las pantallas, y nos dimos cuenta que a las 19.30 no había nadie esperando para abrir las puertas de embarque. Supuestamente se comunicó por la megafonía. 
Por favor, si hay alguien que DENTRO del aeropuerto José Martí de La Habana es capaz de entender lo que se dice por megafonía (y matizo el DENTRO, porque parece ser que FUERA del aeropuerto la megafonía se oye bastante bien...) que levante la mano y se ponga de pie para que todos podamos preguntarle qué marca de audífono lleva....

El caso es que nuestro querido pájaro traería cola (o alas, mejor dicho) a lo largo de las horas siguientes....

El viaje en autobús al hotel fue de chiste....primero dijeron que nos esperaban en la planta baja del aeropuerto....los de inmigración nos dijeron a algunos pasajeros que nos esperaban en la planta de arriba....un autobús tuvo que salir del aeropuerto y luego volver a entrar para cambiar de planta y recoger a los pasajeros que andaban desperdigados por un lado y otro....La explicación primera del pájaro cuajó entre algunos pasajeros, hasta que los comentarios empezaron a surgir: "pues a mi en el viaje de venida me pasó lo mismo...", " a mi es la tercera vez que me pasa"..."es que lo del tema de los pájaros al aterrizar y despegar es uno de los riesgos más habituales en un aeropuerto..."...

En fin....que lo que empezó siendo una justificación pasó a convertirse en una disculpa y terminó siendo un cachondeo, para finalmente descubrir que era una leyenda urbana, como la chica de la curva, esa que siempre aparece de madrugada, entre la niebla, por las carreteras y autopistas....

Me pregunto si el pollo que nos dieron para comer en el avión cuando por fin salimos de Cuba para España....era pollo de verdad......

MENSAJE DE BIENVENIDA

Bienvenid@s  a tod@s...

Os recibimos con los brazos abiertos en este nuevo blog, redactado por y para aquell@s que hemos sufrido en algún momento el buen hacer y la buena atención dela compañía Cubana de Aviación, en vuelo normalmente con origen - destino España - Cuba.
En concreto, este blog nace como homenaje a los pasajeros del CU 470 de dicha compañía, que debía salir el pasado 12 de Abril de 2013 de La Habana, Cuba a las 20.00 horas, con destino a Madrid, y que al parecer tras sufrir la invasión de un pájaro en uno de sus motores (a alguien le suena esto???) se vieron obligados a permanecer en un hotel de La Habana hasta la madrugada del día 14 de Abril, en la que a las 04.30 de la mañana despegaban con destino a Madrid, habiendo perdido vuelos de conexión a sus lugares de origen, trenes, autobuses, y estancias en hoteles, incluso en algún caso habiendo sido puesto en riesgo su puesto de trabajo.

A todos vosotr@s un fuerte abrazo, y a los que os acercáis aquí a contar vuestras experiencias y buscar apoyo, aunque sea moral y psicológico, porque poco más podremos ofrecer, sed bienvenidos.